Rocas en la playa,
la luna sobre el mar,
la luna sobre los bosques,
la vida eterna.
Cuando abandonamos el ego que teme
somos la vida eterna
a mi tía Elena
ooo
Si os abrís a lo más profundo en vosotros:
si os abrís al amor que sois,
encontraréis la luz,
encontraréis la paz
Una sabiduría más alta
Siento que si algún sentido tienen las guerras
es manifestar la limitación y casi impotencia
humana ante la violencia y el mal.
Pero esta aparente impotencia nuestra para
remediar el mal, hace que nos volvamos hacia
Dios, que es nuestra esencia.
En Él ponemos nuestra confianza, ponemos
nuestra vida y nuestra muerte.
Nosotros no podemos dar respuesta a muchos
males y sufrimientos, pero encomendarnos
a Dios y ponernos en sus manos puede conso-
larnos, a mí me consuela.
Jesús dijo: "En el mundo tenéis tribulaciones,
pero sed valientes: ¡Yo he vencido al mundo!"
Y lo venció precisamente sin violencia, con la
paz, con mansedumbre, perdonando a los que
le crucificaron. Poniéndose en manos del Padre.
Siendo víctima venció.
Venció al dolor y a la muerte no según nuestros
parámetros habituales, sino superándolos por
medio de una sabiduría más alta, la sabiduría
de la paz y el amor.
Esta sabiduría está dentro de nosotros,
como también lo está Dios. Despertemos a ella.
Esta sabiduría nos espera, nos está llamando,
está a nuestro alcance, no la rechacéis.
ooo
Nota de un judío en un papel antes de entrar
en la cámara de gas en Auschwitz:
"Señor, acuérdate también de los hombres de
mala voluntad, pero no de su crueldad.
Acuérdate de los frutos que hemos dado gracias
a lo que han hecho.
Y haz, Señor, que los frutos que hemos dado
sean algún día su redención".
Del libro "La fuerza del silencio", de Robert Sarah
ooo
"Señor, cada día, cada día, me das tu salvación
que yo no sé medir".
"Signore, ogni giorno la tua salvezza,
che io non so misurare".
Salmo 70
ooo
🙏
El milagro de la luz
Hace unos días vi a Zelenski
hablar al Congreso de Estados Unidos
invocando la paz
y pidiendo más armas.
¿Es eso buscar la paz?
¿Habrá quizá algo en Putin
que no sea violencia?
¿De dónde vendrá la paz?
¿Vendrá del clamor de los muertos?
¿Se detendrá esta guerra
sólo cuando todos los que insisten en ella
sientan que se han cometido
suficientes atrocidades?
Pero la luz existe,
la luz está ahí esperándonos,
deseando entrar en nosotros,
esperando un resquicio
para abrirse paso en nuestra ceguera
"Se pensaba que ya estábamos educados,
por la experiencia horrible del pasado,
a repudiar la guerra y la violencia como
método de superación de conflictos e
incomprensiones.
A los que nos preguntan: "¿Dónde está
vuestro Dios?" podemos dar esta res-
puesta: "Está en la humildad de nuestro
corazón, en amarnos, en desear el bien
de todos, en perdonarnos, en esta alegría
de nuestro esfuerzo y propósito de concordia
que es nuestra gran y humilde respuesta
a la lógica de la violencia".
Padre Bernardo Gianni,
Abad de la Basílica de San Miniato al Monte
"La guerra es la derrota del hombre.
Estamos hechos para vivir en armonía,
para respetar las diferencias, para no hacer
hablar nunca a las armas.
Sólo la capacidad de actuar unos junto a
otros y razonar es lo que nos puede salvar".
Paolo Curtaz
"Es mejor una paz mala que una guerra buena".
Andrey Kordochkin,
Deán de la catedral ortodoxa de Madrid
🙏
Poema por la Paz
Ante este mundo que nos has dado,
ante estas nubes resplandecientes,
majestuosas, Señor, ante esta maravilla...
deberíamos andar de puntillas
para no mancharla,
de rodillas para adorarte,
o si nos ponemos en pie
que sea no para matarnos
unos a otros,
sino para ser uno con todos,
ser uno contigo y todo lo demás
3 de marzo de 2022
"La guerra siempre ha de ser afrontada
con la paz.
Sed todos instrumentos de paz".
Padre Enzo Fortunato
Entre guerras y dolor
se abre a los ojos del Espíritu
la visión de la Paz, infinita,
imperturbable, inviolable.
Su potencia se armoniza
con la mansedumbre que nada impone,
nada juzga, sólo da".
Massimo Cacciari,
sobre el "Cristo Redentor",
de San Andrei Rublev
¡Cuánto Amor nos tiene!
¡Qué compasión por nosotros,
qué penita le damos!
Pero también, también,
en su mirada, en sus labios,
en su expresión,
quiere compartir con nosotros
su paz y su felicidad
El Salvador,
de Quentin Massys,
en el Museo del Prado
1 de marzo de 2022